Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2010

CUENTAS PASIVOS

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL ESTADO YARACUY PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN ADMINISTRACION CUENTAS PASIVOS AUTORES: Jhoana Jallaro Coronel Juan Narcy Lima Sección 502 2 Trayecto 4 Trimestre Independencia, Julio de 2010 Definición de pasivo En la contabilidad de recursos monetarios de doble entrada o de partida doble aparecen dos conceptos clave: el activo (recursos activos) y el pasivo. El activo recoge todos los bienes y derechos que tiene la persona, mientras que el pasivo recoge las obligaciones. son obligaciones exigibles al ente público, derivadas de hechos pasados, y adquiridas en desarrollo de su actividad financiera, económica y social, que deben ser pagadas o reembolsadas en el futuro, mediante la transferencia de recursos, bienes o servicios. Se clasifica en corriente o circulante y en no corriente. Se sub-dividen en los siguientes: CARACTERÍSTICAS. Las características que debe re...

dianostico situacional de marin

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBIERNO BOLIVARIANO DE YARACUY POLICÍA DEL ESTADO YARACUY SUB-COMISARÍA MARÍN-SAN JAVIER COMANDO dianostico situacional de marin SUBINSPECTOR CORONEL JUAN ENERO, 2010 RESEÑA PARROQUIA MARÍN La parroquia de San Javier-Marín, esta ubicada en la parte alta del Municipio San Felipe Estado Yaracuy, tiene limite por el norte la parroquia de Albarico, por el sur Municipio Independencia, por el Oeste Municipio San Felipe y por el este el Municipio Veroes. Extensión territorial o área de 114,63 Km2 distribuidos en poblados, caseríos en cuanto al sector rural y comunidades, barrios, urbanizaciones en cuanto al sector urbano. POBLACION Población según el ultimo censo (2001) de 11.788 habitantes, datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística distribuidos mayormente en los sectores urbanos y el resto en los sectores rurales. Según información aportada por la Junta parroquial en Febrero 2008 en la enmienda 15.000 Votantes. LÍNEAS DE TRAN...

SIMPLIFICACIÓN DEL TRABAJO

Es el uso organizado del sentido común para encontrar formas más fáciles y mejores de realizar una tarea. La simplificación del trabajo posibilita la racionalización de las tareas, lo que permite el abatimiento de costos, menor inversión de capital y el mejoramiento de la rentabilidad de nuestros recursos y de los interesados en la empresa. La simplificación del trabajo presupone el mejor método de trabajo" el más fácil; proporciona también un enfoque organizado que no sólo hace que la supe- ración personal sea más fácil, sino que además se ajusta como una modalidad conveniente y continua. De los índices parciales, el más usado es el de la productividad del trabajo, el cual relaciona la producción obtenida durante un periodo determinado, respecto a los recursos empleados para ello. También puede expresarse como el número de bienes o servicios producidos por cada empleado. La unidad de medida en la duración del trabajo puede ser de una hora, un día, un mes, un año, etcétera. PROCED...