Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

patrono, contratista e intermediario segun la LOP

INTEGRANTE: JHOANA JALLARO EXP: 22014 JUAN CORONEL EXP: 22551 IUTY PATRONO: Es el segundo sujeto en la relación jurídico-laboral, con respecto a esta definición hay un problema terminológico, en algunas legislaciones se utiliza la palabra patrono, empleador, empresario, etc. En Venezuela, a los efectos de la ley se puede utilizar el término patrono, sin embargo, esta denominación tiene una connotación paternalista. En otras legislaciones se utiliza el término empresario, pero a dicho término se le critica que tiene una connotación económica, además es absurda su utilización ¿cómo puede entrar en la denominación de empresario una señora que contrata a una empleada doméstica? Por último, se considera que la denominación correcta desde el punto de vista terminológico sería la de Empleador, aún cuando nuestra legislación utilice la de Patrono. Art. 49 y Art. 410 LOT. Cuando se define al patrono se busca un objetivo determinado: “responsable de las cargas laborales” y ese debe ser el norte ...

Causas de los accidentes

Si analizamos la palabra Accidente que proviene del latín (Accidens, que ocurre) dice: Suceso imprevisto o eventual. Indisposición repentina que priva del sentido o del movimiento. Los niños son candidatos a sufrir un accidente debido a su curiosidad, hiperactividad, descuido y desconocimiento de los riesgos en la escuela-liceo. Los jóvenes son otro grupo expuesto a percances por el ímpetu en su comportamiento. La violencia es causa frecuente de lesiones. El comportamiento agresivo de los alumnos, producto de la realidad actual, que parece instalado en toda la sociedad merece ser tratado. Con esto quiero decir que todos los Docentes,...

Historia del comunismo

El comunismo era una idea de una sociedad basada en la propiedad común, idea que se remonta incluso desde la Antigüedad clásica. Su forma moderna como un movimiento político de masas surgió en Europa con el movimiento de los trabajadores durante la Revolución industrial en el siglo XIX. En el siglo XIX, el ascenso del comunismo como una idea política fue expresada por Karl Marx, que desarrolló el Marxismo, y Friedrich Engels, que desarrolló la concepción moderna de comunismo como el resultado de una revolucionaria lucha de clases entre el proletariado y la burguesía. La primera vez en donde un Partido Comunista logró el poder fue en la Revolución rusa de 1917. Después de la revolución, el marxismo-leninismo surgió como la bandera principal del comunismo en la política mundial. Posteriormente surgió una nueva forma de marxismo-leninismo en China, conocida como Maoísmo que acentúa el papel de la clase campesina como los agentes de revolución. El comunismo de Platón Una de las primeras de...